Escritores
Katya Adaui (Lima, 1977)
Publicó los libros de cuentos Un accidente llamado familia (2007), Algo se nos ha escapado (2011) y Leer es viajar (2012).
Daniel Alarcón (Lima, 1977)
Publicó el libro de cuentos War by Candlelight (2005) y las novelas Lost City Radio (2007) y At Night we Walk in Circles (2013).
Selva Almada (Entre Ríos, 1973)
Publicó los libros de cuentos Niños (2005) y Una chica de provincia (2007), y la novela El viento que arrasa (2012).
Juan Álvarez (Bogotá, 1978)
Ha publicado el libro de cuentos Falsas alarmas (2005) y la novela C. M. no récord (2011).
[Hallazgo] [Un día en la vida]
Jon Lee Anderson (California, 1957)
Entre otros, ha publicado Che Guevara: una vida revolucionaria (1997), La tumba del León: Partes de guerra desde Afganistán (2002), and he La caída de Bagdad (2004).
Sebastián Antezana (Ciudad de México, 1982)
Ha publicado las novelas La toma del manuscrito
(2008) y El amor según (2011).
Yolanda Arroyo Pizarro (Guaynabo, Puerto Rico, 1970)
Entre otros, ha publicado los libros de cuentos Origami de letras (2003) y Avalancha (2010), y las novelas Los documentados (2005) y Caparazones (Salir del armario) (2010).
Andrés Barba (Madrid, 1975)
Entre otras, publicó las novelas La hermana de Katia (2001), Versiones de Teresa (2006), Agosto, Octubre (2010) y Ha dejado de llover (2012).
Maximiliano Barrientos (Santa Cruz de la Sierra, 1979)
Publicó los libros de cuentos Los daños (2006), Diario (2009) y Fotos tuyas cuando empiezas a envejecer (2011), y la nouvelle Hoteles (2011).
Guillermo Barquero (San José, 1979)
Publicó el libro de cuentos La corona de espinas (2005) y la novela El diluvio universal (2009).
Gabriela Bejerman (Buenos Aires, 1973)
Entre otros, ha publicado los libros de poesía Crin (2001) y Pendejo (2002), y las novelas Presente perfecto (2004) y Linaje (2009).
Mario Bellatín (Ciudad de México, 1960)
Entre otros, publicó las novelas Salón de belleza (1994), El jardín de la señora Murakami (2000), Lecciones para una liebre muerta (2005) y El libro uruguayo de los muertos (2012).
Álvaro Bisama (Valparaíso, 1975)
Entre otras, ha publicado las novelas Caja negra (2006) y Ruido (2012), y los libros de crónicas Zona cero (2003) y Postales urbanas (2006).
[Antología Mesías] [Intercambio]
Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981)
Ha publicado los libros de cuentos Una larga fila de hombres (2005), Los invencibles (2007) y Las rayas (2011).
Inés Bortagaray (Salto, 1975)
Publicó el libro de cuentos Ahora tendré que matarte (2001) y la novela Prontos, listos, ya (2006). Entre otros, co-escribió los guiones de los largometrajes Una novia errante (2006) y Mujer conejo (2011).
Lolita Bosch (Barcelona, 1970)
Entre otras, ha publicado las novelas Tres historias europeas (2005), La persona que fuimos (2006), La familia de mi padre (2008) y Esto que ves es un rostro (2008).
Félix Bruzzone (Buenos Aires, 1976)
Publicó el libro de cuentos 76 (2008) y las novelas Los topos (2008) y Barrefondo (2010).
[Un día en la vida] [Antología Padres sin hijos]
Andrés Burgos (Medellín, 1973)
Entre otros, ha publicado el libro de cuentos La gente casi siempre (2000), y las novelas Manual de pelea (2004), Nunca en cines (2005) y Mudanza (2007).
Martín Caamaño (Buenos Aires, 1980)
Es músico y escritor. Publicó la novela Pálido reflejo (2010).
Marc Caellas (Popayán, 1978)
Es director teatral. Publicó el ensayo Carcelona (2012).
Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957)
Entre otros, ha publicado las novelas Valfierno (2004) y Los Living (2011), y los libros de crónicas Larga distancia (1992) y Una luna (2009).
Juan Cárdenas (Popayán, 1978)
Publicó el libro de cuentos Carreras delictivas (2006) y las novelas Zumbido (2010) y Los estratos (2013).
[Un día en la vida] [Intercambio] [Antología Uñas y dientes]
Jorge Carrión (Tarragona, 1976)
Entre otros, ha publicado la novela Los muertos (2010), el libro de viajes Australia. Un viaje (2008) y los ensayos Teleshakespeare (2011) y Librerías (2013).
Fabián Casas (Buenos Aires, 1965)
Entre otros, publicó los libros de poemas El salmón (1996) y El spleen de Boedo (2004), el libro de cuentos Los Lemmings (2005) y la novela Ocio (2000).
[Entrevista] [Antología Mesías]
Martín Felipe Castagnet (La Plata, 1986)
Publicó la novela Los cuerpos del verano (2013).
Horacio Castellanos Moya (Tegucigalpa, 1957)
Entre otros, publicó el volumen de cuentos Con la congoja de la pasada tormenta (1995) y las novelas El Asco. Thomas Bernhard en El Salvador (1997), Insensatez (2004) y La sirvienta y el luchador (2011).
Ariadna Castellarnau (Llérida, 1979)
Actualmente trabaja en la colección de relatos Quema y en su primera novela.
Horacio Cavallo (Montevideo, 1977)
Entre otros, ha publicado las novelas Oso de trapo (2008) y Fabril (2009), la novela infantil El jorobado de las alas enormes (2012) y el libro de poemas El revés asombrado de la ocarina (2006).
Mercedes Cebrián (Madrid, 1971)
Entre otros, publicó el volumen de cuentos y poemas El malestar al alcance de todos (2004), los libros de poemas Mercado Común (2006) y Sala de máquinas (2009), y dos novelas cortas reunidas en La nueva taxidermia (2011).
Israel Centeno (Caracas, 1958)
Entre otras, publicó las novelas Calletania (1992), Iniciaciones (2006), Exilio en Bowery (1997) y Bajo las hojas (2010).
Luis Chaves (San José, 1979)
Entre otros, ha publicado los libros de poesía Los animales que imaginamos (2008), Chan Marshall (2005) y Monumentos ecuestres (2011), y la novela Salvapantallas (2014).
Miguel Antonio Chávez (Guayaquil, 1979)
Ha publicado el libro de cuentos Círculo vicioso para principiantes (2005), y las novelas La maniobra de Heimlich (2010) y Conejo ciego en Surinam (2013).
Sergio Chejfec (Buenos Aires, 1956)
Entre otras, ha publicado las novelas Lenta biografía (1990), Los plantes (1999) y Mis dos mundos (2007), y el libro de cuentos Modo linterna (2013).
Alberto Chimal (Toluca, 1970)
Entre otros, ha publicado los libros de cuentos El país de los hablistas (2001) y Grey (2006), y las novelas Los esclavos (2009) y La torre y el jardín (2012).
Oliverio Coelho (Buenos Aires, 1977)
Entre otras, publicó las novelas Los invertebrables (2003), Borneo (2004), Ida (2008) y Un hombre llamado Lobo (2011).
Liliana Colanzi (Santa Cruz, 1981)
Ha publicado el libro de cuentos Vacaciones permanentes (2010).
Matías Correa (Santiago, 1982)
Ha publicado las novelasGeografía de lo inútil (2011) y Autoayuda (2014).
Alejandra Costamagna (Santiago, 1970)
Entre otros, ha publicado los libros de cuentos Últimos fuegos (2005) y Animales domésticos (2011), y las novelas En voz baja (1996) y Dile que no estoy (2007).
[Un día en la vida] [Antología Padres sin hijos]
Sergio del Molino (Madrid, 1979)
Entre otros, ha publicado las novelas No habrá más enemigo (2012, )La hora violeta (2013) y Lo que a nadie le importa (2014).
Francisco Díaz Klaassen (Santiago, 1984)
Ha publicado los libros de cuentos Antología del cuento nuevo chileno (2009), El hombre sin acción (2011) y
Cuando éramos jóvenes (2013).
Ignacio Echevarría (Barcelona, 1960)
Ha publicado los libros de ensayos y reseñas Trayecto. Un recorrido crítico por la reciente narrativa española (2005), Desvíos. Un recorrido crítico por la reciente narrativa latinoamericana (2006) y Los libros esenciales de la literatura en español (2011).
Maurice Echeverría (Ciudad de Guatemala, 1976)
Ha publicado los libros de poemas Los falsos millonarios (2010) y Encierro y divagación en tres espacios y un anexo (2011), la novela Diccionario esotérico (2006) y el libro de cuentos Por lo menos (2013).
Álvaro Enrigue (México DF, 1969)
Entre otros, ha publicado las novelas La muerte de un instalador (1996), Vidas perpendiculares (2008) y Decencia (2011), y el ensayo Valiente clase media (2013).
Diego Erlan (San Miguel de Tucumán, 1979)
Ha publicado la novela El amor nos destrozará (2012).
Federico Falco (Córdoba, 1977)
Entre otros, publicó el libro de poemas Made in China (2008), los volúmenes de cuentos 222 patitos (2004), La hora de los monos (2010) y la novela Cielos de Córdoba (2011).
Gustavo Faverón (Lima, 1966)
Además de crítico literario, ha publicado la novela El anticuario (2010) y el ensayo académico Contra la alegoría. Hegemonía y disidencia en la literatura latinoamericana del siglo XIX (2011). Además, ha co-editado el libro Bolaño Salvaje (2008).
Nona Fernández (Santiago, 1971)
Entre otros, ha publicado el libro de cuentos El cielo (2000) y las novelas Mapocho (2002), Av. 10 de Julio Huamachuco (2007) y Space Invaders (2013).
Emilio Fraia (São Paulo, 1982)
Ha publicado la novela O verão do Chibo (2008), co-escrita conn Vanessa Barbara.
Alberto Fuguet (Santiago, 1964)
Entre otros, ha publicado el libro de cuentos Cortos (2004) y las novelas Mala onda (1991), Tinta roja (1996) yMissing (una investigación) (2009).
Antonio García Ángel (Cali, 1972)
Ha publicado el libro de cuentos Animales domésticos (2010) y las novelas Su casa es mi casa (2001) y Recursos humanos (2006).
Margarita García Robayo (Cartagena, 1980)
Entre otros, ha publicado los libros de cuentos Hay ciertas cosas que una no puede hacer descalza (2009) y Orquídeas (Nudista, 2012), y las novelas Hasta que pase un huracán (2012) y Lo que no aprendí (2013).
Margo Glantz (Ciudad de México, 1930)
Entre otros, ha publicado Las genealogías (1981), Síndrome de naufragios (1984), El rastro (2002) y Coronada de moscas (2012).
Iris García Cuevas (Acapulco, 1977). Ha publicado la obra de teatro Basta morir (2008), el libro de cuentos Ojos que no ven, corazón desierto (2009) y la novela 36 toneladas (2012).
Carlos Godoy (Córdoba, 1983)
Entre otros, publicó los libros de poesía Escolástica Peronista Ilustrada (2007) y Temporada de Vizcachas (2009), el libro de cuentos Can Solar (2012) y la novela La construcción (2014).
Betina González (Buenos Aires, 1972)
Publicó el volumen de cuentos Juegos de playa (2008) y las novelas Arte menor (2006) y Las poseídas (2012).
[Hallazgo] [Antología Extrema ficción]
Javier González (Bogotá, 1967)
Prepara actualmente su primera novela.
Leila Guerriero (Junín, 1967)
Ha publicado los libros de no-ficción Los suicidas del fin del mundo (2005), Frutos extraños (crónicas reunidas 2001-2008) (2009) y Plano americano (2013).
Rafael Gumucio (Santiago, 1970)
Entre otros, publicó los libros de crónicas y artículos Monstruos cardinales (2002) y La situación (2012), y las novelas Comedia nupcial (2002) y La deuda (2009).
Federico Guzmán Rubio (Ciudad de México, 1977)
Publicó el libro de cuentos Los andantes (2010) y la novela Será mañana (2012).
[Antología Mala suerte] [Hallazgo]
Eduardo Halfon (Ciudad de Guatemala, 1971)
Entre otros, ha publicado los libros de cuentos Esto no es una pipa, Saturno (2003), Siete minutos de desasosiego (2007), El boxeador polaco y Mañana nunca lo hablamos (2011).
Iosi Havilio (Buenos Aires, 1974)
Ha publicado las novelas Opendoor (2006), Estocolmo (2010) y Paraísos (2012).
Claudia Hernández (San Salvador, 1975)
Ha publicado los libros de cuentos Otras ciudades (2001), Medio día de frontera (2002), Olvida uno (2005) y De fronteras (2007).
Yuri Herrera (Actopan, 1970)
Ha publicado las novelas Trabajos del reino (2004), Señales que precederán al fin del mundo (2009) y La transmigración de los cuerpos (2012).
[Un día en la vida] [Antología Mala suerte]
Martín Kohan (Buenos Aires, 1967)
Entre otros, ha publicado el libro de cuentos Una pena extraordinaria (1998) y las novelas La pérdida de Laura (1993), Ciencias morales (2007) y Bahía Blanca (2012).
Carlos Labbé (Santiago, 1977)
Ha publicado el libro de cuentos Caracteres blancos (2010) y las novelas Libro de plumas (2004), Navidad y matanza (2007) y Locuela (2009).
Luciano Lamberti (Córdoba, 1978)
Ha publicado los libros de cuentos El asesino de chanchos (2010) y El loro que podia adivinar el futuro (2012), y el libro de poesía San Francisco, Córdoba (2008).
Rafael Lemus (Ciudad de México, 1977)
Además de ensayista y crítico literario, ha publicado el libro de cuento Informes (2008).
Brenda Lozano (Ciudad de México, 1981)
Ha publicado la novela Todo nada (2009).
Valeria Luiselli (Ciudad de México, 1983)
Ha publicado el libro de ensayos Papeles falsos (2010) y las novelas Los ingrávidos (2011) y La historia de mis dientes (2013).
Tryno Maldonado (Zacatecas, 1977)
Ha publicado el libro de cuentos Temas y variaciones (2002) y las novelas Viena roja (2005), Temporada de caza para el león negro (2009) y Teoría de las catástrofes (2012).
Natalia Mardero (Montevideo, 1975)
Ha publicado los libros Posmonauta (2001), Guía para un Universo (2004) y Gato en el ropero y otros haikus (2012).
Esteban Mayorga (Quito, 1977).
Publicó los libros de cuentos Un cuento violento (2007) y Musculosamente (2012), y la novela corta Vita Frunis (2008).
Élmer Mendoza (Culiacán, 1949)
Entre otras, publicó las novelas Un asesino solitario (1999), Balas de plata (2008), Nombre de perro (2012) y El misterio de la orquídea Calavera (2014).
Ronaldo Menéndez (La Habana, 1970)
Entre otro, ha publicado los libros de cuentos El derecho al pataleo de los ahorcados (1997) y De modo que esto es la muerte (2002), y las novelas La piel de Inesa (1999) y Río Quibú (2008).
Lina Meruane (Santiago, 1970)
Entre otros, ha publicado las novelas Póstuma (2000), Cercada (2000), Fruta podrida (2007) y Sangre en el ojo (2012).
Emiliano Monge (Ciudad de México, 1978)
Publicó el volumen de cuentos Arrastrar esa sombra (2008) y las novelas Morirse de memoria (2010) y El cielo árido (2012).
[Un día en la vida] [Intercambio]
Cristina Morales (Granada, 1985)
Ha publicado la novela Los combatientes (2013) y el libro de cuentos La merienda de las niñas (2008).
Natalia Moret (Buenos Aires, 1978)
Publicó la novela Un publicista en apuros (2012).
Juan Jacinto Muñoz Rengel (Málaga, 1974)
Entre otros, publicó los libros de cuentos 88 Mill Lane (2006) y De mecánica y alquimia (2009), y las novelas El asesino hipocondríaco (2012) y El sueño del otro (2013).
Verónica Murguía (Ciudad de México, 1960)
Entre otros, publicó el libro de cuentos El Ángel de Nicolás (2003), la novela para niños Ladridos y conjuros (2009), y las novelas El fuego verde (1999) y Loba (2013).
Elvira Navarro (Huelva, 1978). Ha publicado el libro de cuentos La ciudad en invierno (2007) y la novela La ciudad feliz (2009).
[Antología Mala suerte] [Un día en la vida]
Ezio Neyra (1980)
Ha publicado las novelas Habrá que hacer algo mientras tanto (2005), Todas mis muertes (2006) y Tsunami (2012).
Sergio Olguín (Buenos Aires, 1967)
Entre otros, ha publicado las novelas Filo (2003), Oscura monótona sangre (2010) y La fragilidad del cuerpo (2012), y el libro de cuentos Las griegas (1998).
Javier Payeras (Ciudad de Guatemala, 1974)
Entre otros, ha publicado los libros de poemas Postits de luz sucia (2009) y Déjate caer (2012), y las novelas Ruido de fondo (2003) y Limbo (2011).
Edmundo Paz Soldán (Cochabamba, 1967)
Entre otros, publicó los libros de cuentos Amores imperfectos (1998) y Billie Ruth (2012) y las novelas Los vivos y los muertos (2009) y Norte (2012).
Patricio Pron (Rosario, 1975)
Entre otros, publicó los libros de cuentos El mundo sin las personas que lo afean y arruinan (2010) y La vida interior de las plantas de interior (2013), y las novelas El comienzo de la primavera (2008) y El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia (2011).
Pilar Quintana (Cali, 1972)
Publicó las novelas Cosquillas en la lengua (2003), Coleccionista de polvos raros (2007) y Conspiración iguana (2009).
Mónica Ríos (Santiago, 1978)
Ha publicado las novelas Segundos (2010) y Alias el Rocío (2014).
Cristina Rivera Garza (Matamoros, 1964)
Entre otros, ha publicado el libro de cuentos Ningún reloj cuenta esto (2002) y las novelas Nadie me verá llorar (1999), La muerte me da (2007) y El mal de la traiga (2012).
Giovanna Rivero (Santa Cruz, 1972)
Ha publicado las novelas Los camaleones (2001) y Tukson, historias colaterales (2008) y, entre otros, los libros de cuentos Dueños de la arena (2005) y Sangre dulce (2006).
Juan Pablo Roncone (Arica, 1982)
Ha publicado el libro de cuentos Hermano ciervo (2011).
Hernán Ronsino (Chivilcoy, 1975)
Ha publicado las novelas La descomposición (2007), Glaxo (2009) y Lumbre (2013).
Daniel Saldaña Paris (México, 1984)
Publicó el libro de poesía La máquina autobiográfica (2012) y la novela En medio de extrañas víctimas (2013).
Andrea Salgado (Sevilla, Valle del Cauca, 1977)
Ha publicado el libro de crónicas La lectora de lágrimas (2010). Actualmente trabaja en su primera novela.
Ramiro Sanchíz (Montevideo, 1978)
Entre otros, ha publicado Perséfone (2009), Vampiros porteños, sombras solitarias (2010), Nadie recuerda a Mlejnas (2011) y Los viajes (2012).
Carolina Sanín (Bogotá, 1973)
Entre otros, ha publicado las novelas Los niños (2014) y Todo en otra parte (2005), y los libros de cuentos Ponqué y otros cuentos (2010) y Yosoyu (2013).
[Me acuerdo] [Antología Uñas y dientes]
Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978)
Ha publicado los libros de cuentos El núcleo del disturbio (2002) y Pájaros en la boca (2009).
Ricardo Silva Romero (Bogotá, 1975)
Entre otras, publicó las novelas Relato de Navidad en La Gran Vía (2001), Tic (2003), Autogol (2009) y Érase una vez en Colombia (2012).
Ana María Shua (Buenos Aires, 1951)
Entre otros, publicó los libros de microrrelatos Casa de geishas (1992) y Fenómenos de circo (2011), y las novelas El libro de los recuerdos (1994) y El peso de la tentación (2007).
Andrés Felipe Solano (Bogotá, 1977)
Ha publicado las novelas Sálvame, Joe Louis (2007) y Los hermanos Cuervo (2012).
Damián Tabarovsky (Buenos Aires, 1967)
Entre otros, ha publicado el ensayo Literatura de izquierda (2004) y las novelas Fotos movidas (1992), La expectativa (2006) y Una belleza vulgar (2011).
Daniela Tarazona (Ciudad de México, 1975)
Ha publicado las novelas El animal sobre la piedra (2008) y El beso de la liebre (2012), y el ensayo Clarice Lispector (2009).
Fernanda Trías (Montevideo, 1977)
Ha publicado las novelas La azotea (2001), Cuadernos para un solo ojo (2002) y Bienes muebles (2013).
Alejandro Torún (Ciudad de Guatemala)
Actualmente trabaja en su primer libro de cuentos.
Diego Trelles Paz (Lima, 1978)
Ha publicado el libro de cuentos Hudson el redentor (2001) y las novelas El círculo de los escritores asesinos (2005) y Bioy (2012).
Claudia Ulloa Donoso (Lima, 1979)
Ha publicado el libro de cuentos El pez que aprendió a caminar (2006).
Antonio Ungar (Bogotá, 1974)
Publicó el libro de cuentos Trece circos y otros cuentos comunes (1997) y las novelas Zanahorias voladoras (2004), Las orejas del lobo (2006) y Tres ataúdes blancos (2010).
Wilmer Urrelo Zárate (La Paz, 1975)
Publicó las novelas Mundo negro (2000), Fantasmas asesinos (2006) y Hablar con los perros (2011)
[Lugar] [Antología Mala suerte]
Hernán Vanoli (Buenos Aires, 1980)
Publicó el volumen de cuentos Varadero y Habana Maravillosa (2009) y las novelas Pinamar (2010) y Las Mellizas del Bardo (2012).
Santiago Vaquera-Vásquez (California, 1966)
Acaba de terminar dos manuscritos, Esperando en el Lost and Found (novela) y Estampas de califas (cuentos).
Antonio Villarruel (Quito, 1983)
Ha publicado cuentos y ensayos en diferentes medios, y el libro de crítica Ciudad y derrota: Memoria Urbana Liminar en la Narrativa Hispanoamericana Contemporánea. Dirigió el documental Versiones de la Vecindad, sobre Carlos Monsiváis.
Juan Villoro (Ciudad de México, 1956)
Entre otros, ha publicado las novelas El disparo de Argón (1991), Materia dispuesta (1997) y El testigo (2004), y el libro de cuentos La casa pierde (1999).
Carlos Wynter Melo (Ciudad de Panamá, 1971)
Entre otros, ha publicado los libros de cuentos El escapista (1999), Desnudo y otros cuentos (2001), Invisible (2005) y El niño que tocó la Luna (2006).
Antônio Xerxenesky (Porto Alegre, 1984)
Ha publicado los libros de cuentos Entre (2006) y A página assombrada por fantasmas (2011), y la novela Areia nos dentes (2008).
Yoss (La Habana, 1969)
Entre otros, publicó los libros Se alquila un planeta (2001), Al final de la senda (2003), Plumas de león (2007) y Super Extra Grande (2012).
Carlos Yushimito (Lima, 1978)
Ha publicado los libros de cuentos Las islas (2006) y Lecciones para un niño que llega tarde (2011).
[Antología Mesías] [Un día en la vida]
Diego Zúñiga (Iquique, 1987)
Publicó la novela Camanchaca (2010).